Título: Tierra
Autor: Eloy Moreno
Editorial : Ediciones B
Páginas: 544 páginas
ISBN: 978-8466664745
Sinopsis
En el interior de una cabaña escondida en el bosque, un hombre hace una promesa a sus dos hijos: Pensad en lo que más os gustaría tener en la vida. Si acabáis este juego, os prometo que lo tendréis... Pero aquel juego nunca acabó. Treinta años después, uno de los niños ha conseguido cumplir su deseo, su hermana no. Es ahora cuando ella recibe un extraño regalo, un objeto que le va a permitir continuar el juego. Ocho personas han decidido, voluntariamente, inscribirse en un concurso que consiste en aislarse del mundo para siempre. La audiencia cree conocer todo sobre ellos, pero ni siquiera sospechan las razones por las que han tomado esa decisión. Esa misma niña, ahora periodista, debe averiguar la conexión entre el regalo y esos ocho concursantes para poder cumplir su deseo, si es que aún quiere hacerlo. La respuesta está en Islandia.

Tierra llegó a mis manos casi por casualidad. No estaba entre mis planes, pero un anuncio del club de lectura de megustaleer en Instagram me empujó a adentrarme en sus paginas (y por qué mentir, esta reseña de mi tocaya Mertxe en Bitácora de mis lecturas me había hecho la boca agua).
Me encantaría hablar largo y tendido sobre la novela, pero como es habitual no quiero desvelaros absolutamente nada de su trama. Lo que sí os puedo decir es que, al igual que 1984 de George Orwell, la historia que vais a leer no os dejará en absoluto indiferentes.
En esta novela, Eloy nos presenta una sociedad "abducida" por la TV y las redes sociales, empresarios sin escrúpulos que rentabilizan hasta el más ínfimo detalle y a la gran protagonista, para mí, de esta historia: Nel, que lucha por dejar atrás los rencores familiares del pasado y realizará el gran viaje de su vida. Y digo esto no sólo pensando en la localización de los últimos capítulos (que por cierto, incrementó mis ganas de visitar la isla), sino en un verdadero viaje interior de reflexión.
Tuve la misma sensación que cuando, hace años, se fue mamá: me di cuenta de que la muerte no solo se lleva a la persona; con ella también desaparece la posibilidad de nuevos recuerdos.
El autor juega con el lector hasta límites insospechados. En mi caso he llegado a dudar durante un mismo capítulo sobre si lo que narraba podría ser cierto o no. Tierra nos hace reflexionar sobre el poder de los medios sobre nuestras vidas y la manipulación a la que los espectadores pueden llegar a ser sometidos, en ocasiones ignorándolo por completo.
Sin duda alguna, esta novela lo tiene todo. Crítica social, conflictos familiares y lo que más me gusta a mí, un momento final de redención.
Es cierto que tú y yo hemos estado tan lejos como el invierno del verano, pero quién sabe, quizás podríamos habernos encontrado un día de otoño, o vivir aunque fuera un instante en primavera.
Espero que os animéis a leerla, si no lo habéis hecho ya.